Desde el anonimato con amor… y zascas.
En el Agility español hay algo que une a todos los clubes, todos los guías y todos los grupos de WhatsApp: los memes de @agilitymemes_spain. Nadie sabe quiénes están detrás, pero todos hemos llorado de la risa, o de miedo, con alguno de sus zascas.
Y lo mejor: no tuvimos que perseguirles para esta entrevista. Fueron ellos quienes se ofrecieron con una promesa:
“Vamos a hacer la mejor entrevista de la historia de un perro implicado.”
Con eso claro, les preparamos una batería de preguntas tan aleatorias como el recorrido de una manga de WAO. Lo demás… es historia (del meme español).
1. ¿Sois más de Border o de Working Cocker?
Buah, nos gustan todos: borders, shelties, cockers, PDAE o razas random. Si hubiera que elegir, nos quedamos con los borders, de pelo largo, negros y blancos, los de toda la vida.
2. ¿Vais a ser el próximo blanco de vuestras propias iras? ¿Vamos a serlo nosotros? Esta entrevista puede cambiar drásticamente…
No, no. @agilitymemes_spain nació para reírnos de nosotros, para quejarnos de manera graciosa de situaciones concretas del Agility: alguna polémica de La Comisión, Selectivas, WAO, etc. Ya hay mucho meme con el Agility en general. Reírnos de nosotros mismos es lo que hacemos cada día, y no solo cuando salimos a competir, eso roza ya la autocompasión.
ImpliCAN ya ha sido blanco de nuestros memes: CE RFEC. Nadie está libre de ser el próximo. Quizás si te animas a organizar el próximo CE de caza, pones zonas Galican y lo haces en un campo de cultivo te hagamos hasta una sección especial. Eso sí, da premios a todos los del podio, no solo a los que ganen, que no es de canina.
3. ¿Sois una persona… o sois varios en plan secta del túnel blanco?
Es imposible que haya alguien tan tonto como para hacer todos los memes que hemos hecho, por lo tanto, es evidente que somos varias personas. Esto nos da pluralidad y visiones (o tontunas) diferentes.
4. ¿Del norte o del sur? ¿Nos podéis dar una pista geográfica sin comprometer vuestra seguridad?
De toda España. Nos permite reírnos de toda la geografía agilitysta. A día de hoy el Agility es un fenómeno nacional imposible de cubrir con memes desde un solo lugar.
5. ¿Cuál es vuestro obstáculo favorito para humillar gente en memes? ¿El túnel? ¿La ría de salto mal cogida?
Nos encanta cuando la gente se queja de los jueces y les echa la culpa de su fracaso en la pista. ¿A qué has venido a la prueba? ¿A hacer lo que ya sabías? Si un juez te propone un reto, asúmelo, ponte a prueba. A llorar a Agilitystas.
6. ¿Alguna vez habéis hecho un meme y luego os habéis arrepentido?
Sí, borramos una historia de hecho. Fue tan bestia que dudamos que no nos baneara hasta la FCI. Se podía malinterpretar. Lo quitamos y punto. Sin más. El meme bueno es el que te da risa, no miedo.
También hicimos uno sobre una situación concreta que ocurrió en una prueba con un guía, pedimos autorización a la persona aludida, no le pareció bien y nunca lo publicamos.
Los memes sobre una prueba de caza y cómo estaba el terreno tampoco fue nuestro mejor meme, pero creíamos necesario hacer una crítica.
En general hacemos muchos memes… y publicamos pocos.
7. ¿Cuál ha sido el meme que más éxito ha tenido?
Por “Me gusta” sería el de que no puedo ir a Gotor por ser G1 y justo después el de Pau con 1500 perros en la Selectiva WAO. Pero seguro que el más recordado es el de Tomás protegiendo a La Comisión. Nació con la cuenta y quizás, cambió el Agility en España. Pero eso da para otra entrevista.
8. ¿Y el que os hizo reír a solas como hienas a las 3 de la mañana?
Algún “video meme” que nos ha costado sueño. El de Muchachada Nui con la posibilidad de que Oriol organizara una selectiva I-L con zonas Galican, por ejemplo.
9. ¿Alguna vez habéis tenido miedo de que os descubran? ¿Habéis sentido miradas intensas desde el otro lado de la pista?
No, realmente no. Muchos habéis asociado esta cuenta a personas de Andalucía, Madrid, norte de España, Galicia, Castilla-La Mancha, etc. y nos gusta que lo creáis así porque puede que ninguno administre realmente la cuenta, o quizás todos.
Realmente puedes ser tú, Iván, y te haces esta entrevista a ti mismo.
Preferimos que se ignore si es alguien en concreto y pensar que, en parte, todos somos “el o la de los memes”.
10. Si fuerais un perro implicado… ¿qué raza seríais?
Sin duda un corgi o algo así poco ágil, gordito y cómico. Con carisma y autoestima de quien sabe que está ahí para disfrutar, pero no para ganar.
11. ¿Os gustaría correr una manga de Agility sin que nadie supiera quiénes sois? Tipo Batman, pero con tarjetas de penalización.
No estamos para competir… salvo en quién es menos gracioso. Y ahí ganamos fijo.
12. ¿Alguna pista sobre vuestra edad? ¿Sois generación túnel amarillo o túnel flexi?
La media sería entre 30 y 50. Vamos, la franja más abundante del Agility. Instagram nos lo confirma.
13. ¿Algún club debería estar preocupado ahora mismo?
Para nada, nos encantan los clubes que organizan eventos. Es con ellos con los que más nos metemos, pero en el fondo sentimos admiración.
Nos reímos mucho con la selectiva de Iván Xanastur y luego nos alegramos de que todo saliera genial. Vacilamos a Oriol y sus zonas, y siempre nos regala una sonrisa. Así que no teman, pero… tampoco se relajen.
14. ¿Hay algo sobre lo que nunca haríais un meme?
Temas personales. No nos importan. Si alguien se ha ofendido, pedimos disculpas, borramos y a otra cosa. El meme es un puente, no una barrera. Algo que nos une.
15. ¿Os han pedido borrar cosas? ¿Habéis recibido agradecimientos secretos?
Sí a ambas. Y nos encanta que nos escribáis, aunque no siempre contestamos… porque si os cogemos cariño, luego cuesta más meternos con vosotros.
16. ¿Tenéis un grupo selecto con el que testáis memes antes de publicarlos?
Existe el grupo. Lo de «selecto» ya es otro tema. Son agilitystas top y del montón. No se conocen entre ellos. Si uno habla habría que hacerlo desaparecer. Y beben mucho.
17. ¿Habéis salido alguna vez en vuestros propios memes?
Claro, y tú, y los que hacen Agility en Cuenca, Jaén o La Rioja. Todos nos hemos reflejado en ellos.
18. ¿Hay alguien del Agility que os dé miedo que os descubra?
Solo tememos que nos usen para sus guerras. Nosotros nos metemos con todos. Pau, que le admiramos, Tomás, Iván, Axular y Álex con el micro… ¡nadie se libra!
Si nos descubren, perderíamos la gracia y la libertad.
19. ¿Os planteáis hacer merchandising? (Queremos camisetas del túnel blanco ya, porfa.)
Lo hemos pensado para apoyar a la selección española. Pero necesitamos a alguien que se anime con la logística. Las ideas ya las tenemos. #MakeAgilityFunnyAgain
20. ¿Cuál es el mayor pecado en Agility?
No entender por qué lo haces. Si no es para disfrutar, aprender y compartir con tu perro, mejor replanteárselo.
21. ¿Qué meme aún no habéis hecho pero os morís de ganas?
Uno sobre que La Comisión tiene una idea buena. O que la RFEC sube velocidades. Ese día pedimos una excedencia y nos encerramos en la cueva.
Despedida de @agilitymemes_spain:
Gracias, Iván, por esta entrevista, aunque haya parecido que te amenazábamos.
Nos apetecía hablar un poco de memes en esta época de tranquilidad agilitera, que quizás existe… porque los memes nos ayudan a reírnos de las épocas de tensión.
Despedida de un Perro Implicado 🐾
¿La mejor entrevista de la historia de un perro implicado?
Podría ser. Lo que está claro es que la comunidad agilitera necesita a gente que nos haga reír, incluso cuando todo va del revés.
¿Quiénes serán? ¿Dónde viven? ¿Comen pienso o tapas?
Nosotros no lo sabemos. Pero si alguien organizan un CE en un descampado con túneles de marca blanca… lo sabremos y nos reiremos gracias a ellos.
Gracias Chic@s!!!